viernes, 18 de marzo de 2011

trucos para contestar preguntas tipo icfes

ICFES
A continuación enlaces de interés para darle tips y técnicas en la resolución de preguntas tipo ICFES:

Recuerda los distractores: Son las opciones que no satisfacen las exigencias del enunciado. A pesar de ser incorrectas deben ser atractivas, es decir no descartarles obviamente. La técnica para elaborarlos ofrece los siguientes tipos:

* Una opción opuesta a la clave
* Una equivocación que usualmente se comete
* Una afirmación verdadera pero que no satisface completamente las exigencias del problema
* Un absurdo que pueda parecer correcto a quien no tenga los conocimientos que se piensan evaluar.
* Y la clave, que es la respuesta correcta.

Dando clic en el enlace "Técnicas de Resolución de Preguntas tipo icfes" accederá a un documento que le ayudará a comprender la estructura de las preguntas icfes y algunos tips para solucionarlas

viernes, 11 de marzo de 2011

macnitudes inversamente proporcionales

. Magnitudes Inversamente ProporcionalesCuando en una relación de dos variables se observa que mientras una variable aumenta la otra disminuye su valor , decimos que las dos magnitudes se relacionan en forma inversa.
Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al aumentar una, la otra disminuye en la misma proporción. Este tipo de proporcionalidades estan ligadas por un producto constante.
La ecuación que representa magnitudes inversamente proporcionales es: y=k/x : k=xy

*Problema resuelto: -Se tienen cinco recipientes que contienen la misma cantidad de agua. Cada uno de estos tienen un orificio de área determinada y diferente a los demás. Se registra el tiempo de salida del agua para cada recipiente obteniendo los siguientes datos:


a.)Determine las variables dep. e ind.
El tiempo (t)es la variable indep. y el área (A)es la variable dep.
b.)Realice una gráfica entre variables.

macnitudes directamente proporcionales


Cuando dos magnitudes se relacionan de forma tal que cuando una aumenta la otra aumenta también se dice que su relación es directamente proporcional. Las magnitudes directamente proprocional se caracteriszacn porque corresponden a una línea recta que pasa por el origen y se expresa por la relación matemática de y=mx
m= representa la constante de proporcionalidad y podemso utilizar las letras c y k para representarla también; por ejemplo: y=kx ó y=cx
*Problema resuelto: - En una experiencia de laboratorioa una masa determinada se le aplico varias fuerzas horizontales y se midio los cambio de velocidad que experimentaba la masa. Los resultados del experimento se muestran en la siguiente tabla:

a.)¿Cuál es la variable independiente y cuál es la dependiente?
la n= fuerzas es la variable independiente y la aceleracion ó cambios de velocidad es la variable dependiente.
b.)Realiza una gráfica de velocidad V.S fuerza